USO Y RECONOCIMIENTO DE LAS MAYÚSCULAS
OBJETIVO: *Recordar
el abecedario en minúscula y mayúscula.
*Reforzar el uso adecuado de las mayúsculas.
Realiza la siguiente actividad en el cuaderno de español.
Escribe con colores el abecedario en minúscula.
a b c d e f g h i j k l m n ñ o p q r s t u v w x y z.

Ahora
escribe el abecedario en mayúscula, también usa colores.
A B C D E F G H I J K L M N Ñ O P Q R S T U V W X Y Z.
ACTIVIDAD:
1. Repite el
abecedario varias veces de diferentes maneras, sonriendo, enojado, saltando,
correteando por la sala, cantando, haciendo el que lloras y todas las que se te
ocurran. Recuerda ser muy creativo.
2. Lee y vuelve
a escribir las siguientes palabras organizándolas en orden alfabético.
Carlos dado paloma arepa yuca
finca jirafa mariposa Ernesto rueda tomate
Lee el siguiente
fragmento de un cuento y responda las preguntas.
Esta es la historia de la
vez que Miguel se despistó tanto, que perdió la
cabeza.
*¿Cómo
empieza el fragmento?
*¿Cómo
termina?
Recuerda: * Usamos las mayúsculas
en la letra inicial de la palabra que comienza un escrito.
*Usamos mayúscula después de
punto seguido o punto aparte.
*Usamos mayúscula para escribir
los nombres propios de personas, animales, pueblos,
Ciudades, ríos y otros
lugares.
ACTIVIDAD
3. Escribe las siguientes palabras en su forma correcta.
j javier antonio bogotá neiva tony melisa gonzalez miguel magdalena aipe
4. Lee las oraciones y
encierra con color rojo las mayúsculas.
Me gusta ir al Parque de la Amistad con Gus. Mi mamá se llama Carolina. |
Juan Pablo vive en Santa Marta.
5. Escribe los nombres de tus padres.
__________________________________________________________________________________________________
6. Escribe los nombres de tus mejores amigos y amigas.
__________________________________________________________________________________________________
7. Escribe el nombre del barrio dónde vives.
_________________________________________________________________________________________________
8. Dibuja una carita feliz a las oraciones dónde se usa bien las mayúsculas y una
carita triste dónde se usa mal.
- mi papá es de barranquilla.
- A mi abuelo José Manuel le gusta el café.
- la mascota de mi prima se llama max.
- juan guillermo estudia ingeniería en la universidad sur colombiana.
- El Parque del Café está ubicado en el departamento del Quindío.
9. Relaciona con una línea de color rojo las oraciones con la regla de uso de mayúsculas
que corresponde.
*Ayer Carlos me pidió matrimonio. Es el nombre de un lugar.
*¡Tengo muchas ganas de ir a Bogotá! Es el nombre de una persona.
EVALUACIÓN: Escribe con tus palabras
¿Para qué te sirve saber el uso de las mayúsculas?
Me gusta ir al Parque de la Amistad con Gus.
Mi mamá se llama Carolina.
No hay comentarios.:
Publicar un comentario